Escuela Moral o Cartográfica
Esta escuela es fundada por el belga Adolphe Jacques
Quetelet (1796 – 1874)
y André Michel Guerry (1802-1866).
Ambos se encargaron de aportar a la criminología los
estudios estadísticos con datos sobre sexo, edad, meses en los que ocurrían determinados
crímenes, así como la influencia del clima y geografía sobre el crimen.
A principios del siglo XIX, la Escuela Cartográfica,
también llamada Escuela de Estadística o Escuela Geográfica, empieza a indagar
en la criminalidad desde un enfoque social, es decir, comienza a estudiar al
fenómeno criminal mediante el análisis de los problemas que están empezando a
surgir en la sociedad como consecuencia de la revolución industrial, todo un
cambio notable para esa época.
Adolphe Jacques y André Michel Guerry al ser coetáneos en
sus investigaciones acerca de las conductas criminales, marcaban una similar
conclusión que referían al crimen como producto de la sociedad, debiendo
estudiarse y aplicarse la existencia y la atribución de los delitos en la
sociedad, siendo los factores exógenos los de mayor relevancia para estos dos.
Referencias Bibliográficas:
Ángeles, D. S. (24 de Febrero de 2019). Criminologíamxdot.
Obtenido de
https://criminologiamxdot.wordpress.com/2016/12/19/escuela-cartografica/
Comentarios
Publicar un comentario