Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Principales escuelas criminológicas del siglo XX

Imagen
En el siglo XX se empieza a ampliar el campo de la actividad criminológica en distintos países empezando a incluir la criminalística que se encarga de determinar cómo se ha cometido un delito o la penología la cual se encarga de la ejecución y aplicación de las penas. A principios del siglo XX surge en Estados Unidos la escuela de Chicago integrada por Robert Park, Ernestes Burguess y otros sociólogos. La Escuela nace en un momento en el cual la ciudad de Chicago tiene bastantes problemas, ligados a la delincuencia y otras graves dificultades, en una urbe en crecimiento continuo, con guetos y con los ingredientes característicos de una ciudad industrial de la época, pobreza, marginación, suicidio, alcoholismo, prostitución y criminalidad. Con este coctel encima de la mesa, la escuela pretendía dar un análisis y diagnóstico fiable sobre los problemas sociales de la ciudad (el medio ambiente en donde progresa el individuo), su desarrollo como ecosistema y la morfología del crimi...

Escuela Moral o Cartográfica

Imagen
Esta escuela es fundada por el belga Adolphe Jacques Quetelet (1796 – 1874) y André Michel Guerry (1802-1866). Ambos se encargaron de aportar a la criminología los estudios estadísticos con datos sobre sexo, edad, meses en los que ocurrían determinados crímenes, así como la influencia del clima y geografía sobre el crimen. A principios del siglo XIX, la Escuela Cartográfica, también llamada Escuela de Estadística o Escuela Geográfica, empieza a indagar en la criminalidad desde un enfoque social, es decir, comienza a estudiar al fenómeno criminal mediante el análisis de los problemas que están empezando a surgir en la sociedad como consecuencia de la revolución industrial, todo un cambio notable para esa época. Adolphe Jacques y André Michel Guerry al ser coetáneos en sus investigaciones acerca de las conductas criminales, marcaban una similar conclusión que referían al crimen como producto de la sociedad, debiendo estudiarse y aplicarse la existencia y la at...

Escuela Ecléctica

Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el mismo que el de la Escuela Clásica, que es el contrato social. Esta escuela no es una escuela en sí, sino la reunión de varias escuelas reunidas en esta corriente. La diferencia entre la escuela Clásica y Positiva está en que estas tenían una serie de normas que, si no estabas de acuerdo con una, rompías todas las demás. Era un esquema casi perfecto y el objetivo de la escuela Ecléctica era la de romper con esas reglas o esquemas monolíticos y crear algo diferente. Esta escuela divide al delincuente en tres tipos: el delincuente habitual, el delincuente ocasional y el delincuente anormal. Referencias Bibliográficas: Cruz, T. (24 de Febrero de 2019). Monografias . Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos71/escuelas-criminologicas/escuelas-criminologicas2.shtml Felipe, J. (24 de Febrero de 2019). Monografias . Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos84/escuelas-derecho-penal/escuelas-derecho-pena...

Escuela Positiva

Imagen
Tiene sus orígenes en el siglo XIX, su creador fue Ezequiel Cesare Lombroso (1835-1909), quien es considera por muchos el padre de la Criminología. Lombroso considera que las causas de la criminalidad están relacionadas con la forma, causas físicas y biológicas. Se defiende la idea de que el hombre es empujado a la conducta criminal por características innatas. En este momento, el objeto de estudio pasa a ser el criminal y cómo la sociedad se defiende de él, relegándolo o eliminándolo. Lombroso llega a calificar a los delincuentes en 6 tipos: • Delincuente nato: es aquel que presenta toda una serie de anomalías, estigmas de origen atávico o degenerativo. producto de la regresión a etapas primitivas de la humanidad.  • Delincuente loco moral: es un idiota moral que no puede elevarse a comprender el sentimiento moral, son indiferentes afectivos, y cuando entran en colisión se transforma en odio, venganza, ferocidad, destacan por: corpulencia física, astuci...

Escuela Clásica

Imagen
El eje fundamental de esta escuela son las ideas de Cesar Beccaria, sustentando en la pretensión de establecer nuevos sistemas consideratorios a la justicia penal en torno a persecución al sujeto delincuente, evolucionando eficazmente su percepción. Pero la uniformidad de criterios han considerado como padre de la Escuela Clásica a Francisco Carrara (1805 – 1888), quien se distinguió por su oposición a la pena de muerte. Las ideas principales de la escuela clásica son: 1. Las acciones humanas, también las delictivas, tienden en esencia al logro del placer y a la evitación del dolor; en ello radica el principio de utilidad del comportamiento. 2. Todos los seres humanos tienen, por principio, las capacidades suficientes para decidir sobre sus actos, incluidos los delictivos. 3. Cuando alguien realiza un delito es debido a los beneficios placenteros que espera obtener de su acción. 4. La finalidad principal de la justicia penal es compensar o contrarrestar medi...

Historia de la Criminología

Imagen
En este blog vamos a abarcar la historia de la criminología comenzando desde sus orígenes, las diferentes escuelas criminológicas, así como sus principales autores y sus aportes relevantes. Vamos a empezar definiendo el concepto de criminología, según Hikal (2009) “la criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado.”. Se observa que la definición es difícil de entender a primera entrada, por lo cual debemos entender que ciencia empírica se refiere a “la investigación de los datos en los cuales las justificaciones o verificaciones se basan en la experiencia” (Ecured, 2019) he interdisciplinaria porque se compone de diferentes ciencias como la biología, la psicología, la antropología y la sociología en donde todas juntas llegan a observar los diferentes agentes criminológicos creando la criminología. Edad Antigua Continuando con la historia de la criminología, gra...